USTED ESTÁ ACREDITADO.La increíble historia del hombre sin calcetines
ORAIN KALERA. Otegi, Katalunian
AGENTZIAK
Arnaldo Otegi Sortuko idazkari nagusiak Kataluniako prozesu independentista eredugarria dela esan du Euskal Herriarentzat: "Katalunia erreferentea izaten ari da eta lezioa ematen ari zaigu", esan du. Catalunya Radio irrati-kate publikoan, gaur goizean, egindako elkarrizketan, Otegik nabarmendu du ETAk armak utzi izanak aldaketa nabarmenak ekarri dituela, eta hor kokatu du Katalunian zabaldu den aro berria. "Indarkeria bertan behera utzi izan ez balu ETAk, Estatuak indarkeria hori erabiltzen jarraituko luke, arazo guztien gainetik, Estatu Espainiarraren diskurtso politikoa artikulatzeko", esan du.Gaur bertan Kataluniako Parlamentura, CUPek gonbidatuta, egingo duen bisitaren harira, dei berezia egin die Kataluniako PSCko eta PPko buruzagiei, bisita onar dezatela esanaz, euren alderdiek ere, bere garaian, hala egin zutela gogora ekarrita. Bake prozesua bideratzeko elkarrizketetan, bai Jesus Mari Eguiguren sozialistak eta bai Jose Maria Aznar Espainiako Gobernuko presidente ohi popularrak berekin hitz egitea ontzat eman zutela adierazi du ezker abertzaleko buruak. Horren aurrean, kezka agertu du, egun, bi alderdi horiek erakusten ari diren jarrera dela eta: "batzuk
proposamenekin gatoz, eta beste batzuk zarata egitera datoz", esan du. Ekaineko hauteskunde orokorrak ere izan dituzte hizpide. Otegiren iritzian, koalizio handi bat izatetik gertuago dago Espainiako Gobernua, gobernu progresista bat izatetik baino. Sortuko idazkari nagusiarentzat, ez Podemosek eta ez EAJk ez dute lagunduko Euskal Herriaren eta Kataluniaren independentzia lortzeko bidean. Estatua "aldatzera" doazela sinestarazi nahi diote gizarteari, eta itxaropen horri bizirik eustea da bi alderdi horien helburua, "bizirauteko", Otegiren aburuz.Bake prozesuaz galdetuta, buruzagi independentistak berretsi du PPk ez duela bakerako borondaterik, horrek eskenatoki berri bat ireki eta independentziaren eztabaida zabalduko lukeelako.Nazioarteko komunitatean Espainiako Gobernuak Euskal Herriarekin eta Kataluniarekin duen jarrera ez duela inork ulertzen ziurtatu du. Etxean negoziazio eta elkarrizketa bide orori uko egiten ari den bitartean, Kolonbiako Gobernuaren eta FARCen arteko elkarrizketak bultzatzen ari dela Espainia azpimarratu du Otegik.ETAk eragindako zauriei buruz, berriz, ezker abertzaleak indarkeria hori desagerrarazteko egindako ekarpena jarri du mahai gainean. "Iraganarekin lotu nahi gaituzte, etorkizuneko figura bihur ez gaitezen", esan du. Ildo horretan, iragana ezin dela ahaztu eta zauri horiek sendatzea dela erronka nagusietako bat esan du.
NI,ZU TA BIOK. Dicho y hecho,Hasier.
MAUDILI PRIETO
Dos sentencias en una. Tras el nuevo ataque a la ikurriña en Eurovisión y los suecos equiparándonos a los kosovares o a ISIS, EH Bildu sigue en su trayectoria del reconocimiento de la legalidad española. Primero ha sido la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Euskadi( TSJPV), que ha condenado a dos años de cárcel e inhabilitación especial al presidente de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, tal como solicitaron, mediante acuerdo, el Fiscal Superior, Juan Calparsoro, y el abogado de la defensa, Iñigo Iruin.Vamos, la cobardía prevista por este periódico digital tras admitir Arraiz la acusación de pertenencia a ETA por haber formado parte de la clandestina mesa nacional de Batasuna, asumió "el Estado de Derecho" y la renuncia a cualquier actividad relacionada con el uso de la violencia, además de comprometerse a "contribuir a la reparación de las víctimas del terrorismo".De paso, su inhabilitación deja a Otegi la vía libre como candidato a la Lehendakaritza. Luego, sentencia en Madrid. Ocho acusados de pertenecer a Ekin que iban a ser juzgados hoy en la Audiencia española y que se enfrentaban a nueve años de cárcel, por pertenecer al presunto aparato político de ETA, han aceptado penas de entre un año y 9 meses y dos años -con las que eluden ingresar en prisión- tras renunciar a la violencia.Se trata de un acuerdo de conformidad al que han llegado los acusados con el fiscal y las acusaciones ejercidas por la Asociación Víctimas del Terrorismo y Dignidad y Justicia.Y esto lo hace la coalición que busca un sistema educativo único para que el euskara y el erdera sean equivalentes en su funcionamiento. ¿Donde han quedado aquellas manifas de hace 30 años contra ETB-2 en erdera?. Y mientras PP y PNV a la gresca por los casos De Miguel y Alonso...pero eso es harina de otro costal.
ORAIN KALERA.Mikel Zabalzaren mural bat kentzeko eskatu du Espainiako Gobernuak
EITB Nafarroa
Espainiako Gobernuak Nafarroan duen Ordezkaritzak Mikel Zabalza 1985ean hiltzeraino torturatu zuten gaztearen omenezko mural bat kentzeko eskatu dio Agoitzeko Udalari, margoak terrorismoari gorazarre egiten diola argudiatuta.Nafarroako udalera bidalitako gutun batean, hilabeteko epea eman dio Merkatu plazan dagoen margoa ezabatzeko, eta Legeak "ETA erakunde terroristarekin lotutako sinbolo guztiak" ezabatzea ezartzen duela gogorarazi du. Carmen Albak zuzentzen duen erakundeak ohartarazi duenez, murala kendu ezean, "hartu beharreko neurriak" hartuko ditu Gobernuak.Gutunaren arabera, Guardia Zibilak atzeman zuen murala, eta hark egindako txosten bat izan du oinarri Ordezkaritzak eskaera egiteko. Margoan Mikel Zabalzaren aurpegia ageri da, honako testuarekin batera: "Mikel Zabalza gogoan! Tortura 1960-2013: 3587 tortura salaketa Euskal Herrian Aztnugal".Guardia Zibilak 1985eko azaroaren 26an atxilotu zuen Zabalza, eta Intxaurrondoko kuartelera eraman. Bertan torturatu zutela eta gorpua Bidasoa ibaira bota zutela frogatzen duten testigantzak eta zantzuak daude. Bertsio ofizialaren arabera, gaztak ETArekin lotura zuen, baina gerora egindako ikerketa polizialek ez dute harreman hori frogatzerik izan.Auziaz galdetuta, gertatutakoa Zabalza auziaren nondik norakoak ez ezagutzeagatik egindako "hanka-sartzea" izan dela uste du Uxue Barkos Nafarroako presidenteak. "Hanka-sartze mingarria da familiarentzat", aitortu du, baina espero du Espainiako Gobernuaren Ordezkaritzak" kontua "sen onez konpontzea".Barkosen hitzetan, Mikel Zabalza "indarkeriaren biktima" izan zen, eta haren heriotza inguruko "ikerketa" bat egin beharko litzateke.Adolfo Araiz EH Bilduko bozeramaileak ere oso kritiko agertu da Albaren gutunarekin. Salatu duenez, Ordezkaritzak "gurutzada" du abiatuta "tortura salatzen duten guztien kontra", eta Carmen Alba ordezkariaren dimisioa eskatu du, beste behin. Araizen hitzetan, "adierazpen askatasunaren kontrako gurutzada hau ulergaitza da. Jakin badakigu nola hil zen Mikel Zabalza".Bestelako iritzia du Javier Garcia PPko parlamentariak. Haren ustez, "Ordezkaritzak Legea betearazi baino ez du egin. Araudiaren arabera, talde terroristekin lotutako sinbologia eta margo oro ezabatu behar dira".Espainiako Gobernuak Nafarroan duen Ordezkaritzak azaldu du ez duela "Mikel Zabalza inola ere ETArekin lotzen, harremantzen edota bertako kide izatea leporatzen" eta Aoizko Udalari 'tortura' eta 'aztnugal' hitzak agertzen dituen murala ezabatzeko dioen aginduarekin bilatzen duena dela Estatuko Segurtasun Indarrei tortura erabili izana modu bidegabean eta arruntean leporatzen jarraitzea ekiditea.Ohar baten adierazi duenez, Gobernu Ordezkaritzak azaldu du ez duela "inola ere Mikel Zabalza ETArekin edota inolako talde kriminalekin lotzeko asmorik izan".Ordezkaritzak gaineratu duenaren arabera, "horren adierazle garbia da Ordezkaritza honek ez duela azken urteetan debekatu garaiz eta forman jakinarazi diren Mikel Zabalzaren gaineko elkarretaratze edo manifestaziorik".Mikel Zabalzaren arrebak "guztiz onartezina" eta "iraingarria" iritzi dio Espainiako Gobernu Ordezkaritzak Aoizen "tortura" hitza eta bere nebaren irudia irudikatzen duen murala kentzeko eskatu izana, "auzia argitzearen alde agertu beharrean".
GAUR,BASKONIAKIN.Zuzenean.zerbitzu dialean, Baskonia-Fenerbahce. 21 orduari.
ORAIN KALERA.Alonso y Maroto, condenados por alquilar una lonja de forma irregular
AGENTZIAK
El Tribunal de Cuentas del Estado ha condenado al ministro español de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, y al vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, así como al resto del equipo del Gobierno del Ayuntamiento de Gasteiz en 2007, por causar un perjuicio económico de 393.000 euros a las arcas públicas, al firmar un contrato público para el alquiler de unas oficinas con un empresario a un precio considerado muy superior al de mercado.Ambos dirigentes han sido condenados por su "responsabilidad contable" en este caso, junto al resto de representantes de la Corporación, firmaron con el empresario Gonzálo Antón un contrato público alquilar unas oficinas.Entre todos ellos deberán hacer frente al pago de los casi 400.000 euros en los que el órgano fiscalizador ha cifrado el quebranto económico. El PP ha asegurado a Europa Press que recurrirá la decisión.El contrato, firmado por el Gobierno municipal en el que Alonso era alcalde y Maroto concejal de Hacienda, obligaba al Ayuntamiento de la capital alavesa a pagar 7,6 millones de euros por el alquiler, durante un periodo de veinte años, de un local que Antón había comprado un año antes por 2,7 millones de euros.El alquiler se estableció en 12.500 euros más IVA mensuales, pese a que los técnicos municipales estimaron que la cuantía debía ser de poco más de 10.000 euros.Además, según señaló la Comisión de Investigación municipal creada en su día en torno a este asunto, el contrato incluía diversas condiciones potencialmente negativas para las arcas municipales, entre ellas, una cláusula que establecía que si el Ayuntamiento rescindía el contrato antes de veinte años, debería abonar la renta que faltara por cumplir hasta la fecha final.El Tribunal de Cuentas ha estimado parcialmente las demandas formuladas por el actual Udala, gobernado por el PNV, y los representantes del PSE-EE y el partido jeltzale en el Consistorio.El órgano fiscalizador cifra en 393.072,31 euros el perjuicio causado a los fondos públicos del Ayuntamiento, y declara "responsable contable directo" de dicho quebranto a Maroto, Alonso, Miguel Ángel Echevarría, Encina Serrano, Jorge Ibarrondo, Fernando Aránguiz, Alfredo Iturricha, Marian Castellanos e Idoia Garmendia, todos ellos miembros del Gobierno municipal del PP que firmó el contrato en 2007.El Tribunal de Cuentas condena a todos ellos, como "responsables directos y solidarios de los perjuicios ocasionados en los fondos públicos del Ayuntamiento de Gasteiz" al pago de los 393.072,31 euros en los que se ha cifrado el quebranto a las arcas públicas.Este Tribunal absuelve, no obstante, a Maroto y a los dos concejales de Hacienda que le sucedieron en el cargo, Marian Gutiérrez (PSE) y Manuel Uriarte (PP), de la responsabilidad contable "por alcance" formalizada contra ellos por "incorrecta actualización de renta" en los años 2009, 2012 y 2013.
NI,ZU TA BIOK. Con la Iglesia ha topado el Juez del caso Gaztelueta
ORAIN KIROLAK.Agur Gurpegi
BARREBUSA.JJ Esparza,líder de UPN:«Hay una zona de Navarra donde se desayuna en euskera. Y eso también es parte de nuestra identidad y de nuestra cultura»/// ¿Y cómo se desayuna en euskara? ¿Sin decir Egun on Euskadi?
NI,ZU TA BIOK.Ese cobarde de Hasier Arraiz
MAUDILI PRIETO
Lo he ido avanzando desde hace meses y buena parte del electorado de EH Bildu lo ven y lo viven. No hace falta partir en dos una furgoneta para denunciar la situación de los presos cuando tienes el enemigo en casa. Y es que al líder de Sortu, Hasier Arraiz, le ha entrado el canguelo de entrar en la trena. Vamos a ser claros por mucho que lo niegue. Y a Iñigo Iruin le entrado el conflicto de perjudicar a sus compañeros del caso Mate que están aún en prisión o imputados en el caso Jaque Mate.¿Dónde se ha metido el magnifico abogado? ¿Se ha hecho mayor y ya no está en facultades?. Y es que ambos han decidido renunciar a la defensa de Arraiz en el caso Batasuna-ANV-EHAK, cuyo juicio arrancará el próximo lunes en el Tribunal Superior de Justicia vasco (TSJPV). Con esta decisión, y siguiendo la línea de los 35 de Segura, de los que un diputado de la CUP consideró para ORAIN unos héroes por aceptar la legalidad española, se buscará forzar una condena menor que impida el ingreso penitenciario. Y todo eso lo hace el presidente de Sortu y parlamentario de EH
Bildu usando su condición de aforado como representante del Legebiltzarra. Iruin, como Letrado del líder abertzale, basará su estrategia de defensa en el pacto que aceptaron las acusaciones -ejercidas por Fiscalía, AVT y Dignidad y Justicia- en el tribunal madrileño para el mismo caso reconociendo su apuesta por las vías pacíficas, rechazo de la violencia y aceptar el sufrimiento de las víctimas de ETA. Con eso, de los 6 años que pide la Fiscalía pasarían ser el mismo trato que se obtuvo en Madrid y del que salieron beneficiados líderes como Pernando Barrena, aunque Dignidad y Justícia se niegan al traslado de aquel acuerdo para con Arraiz. Además, con esta renuncia procesal, conllevaria una quasi finalización procesal que impediria que declararan Arnaldo Otegi, Rufi Etxeberria, Joseba Permach y José Luis Elkoro como testigos. Por mucho que Arraiz quiera vender la moto del camino de la paz y el debate entre los presos para admitir la legalidad penitenciaria española alegando el cambio de los tiempos no deja de ser un paso atrás y cobarde para recibir prevendas de las Instituciones públicas y privadas vascas para que en España reciban tratos de favor con el objeto de sostenir su tren de vida con el dinero de todos. El miedo ha dado paso al pacto de las necesidades. Unos no quieren volver a sentir el aire de una pistola en la nuca y otros no quieren que el chiringuito ideológico se les caiga. Arraiz quiere vender que fue valiente. No nos lo creamos. Es tan cobarde como los 35 de Segura o como los abogados del caso Jaque Mate, pero lo es más porque aquel acuerdo es el que le tumba. Y no es cobarde por las ideas, sino para sostener el tren de vida. El problema es que esa cúpula que vende la derrota como una victoria, ofrece la mano para que otros con poder no se la nieguen y es el sálvese quien pueda està dejando que se pudra la base y lo pase mal. Con situaciones como estas, ¿quién puede decir que el PP no es sincero cuando sisa de la caja de todos y no lo niegan?.
NI,ZU TA BIOK. Hartazgo
USTED ESTÁ ACREDITADO.Esos hijos de puta llamados Eurovisión
MAUDILI PRIETO
Apreciados señores de Eurovisión: Son unos hijos de puta. Jamás diría que empezaría un artículo de esta manera, pero hay que empezarlo así ante la condena unánime de todos los partidos y de la sociedad vasca y mucha gente del Estado ante la inclusión de la ikurriña en la lista de "banderas especialmente prohibidas" por las normas internas de Eurovisión, que este año se celebra en Suecia, junto a otras enseñas como, por ejemplo, la del Ejército Islámico. Es decir, que los moritos que cortan cuellos, destrozan Palmira o tirotean por París, son igual que nosotros. Como
no tenemos suficiente que nos roben a los vascos por la vía de la degradada
Lanbide
.Pues el Jaurlaritza, mediante Acción Exterior , pedirá a la embajada
de Suecia la subsanación del error, y está hablando con RTVE, miembro de Eurovisión, para la inmediata retirada de la ikurriña de la lista de banderas vetadas.La eurodiputada del PNV en el Parlamento Europeo, Izaskun Bilbao, ha enviado hoy una carta al comisario de Cultura, Tibor Navracsics, en la que le informa de que la bandera oficial de Euskadi ha sido incorporada en un listado de "banderas especialmente prohibidas" en Eurovisión.Bilbao pide al comisario que explique a los organizadores del festival qué es una ikurriña y que anime a corregir "un boicot" que considera "impropio de la historia democrática" del país escandinavo además de "una ofensa para la ciudadanía vasca".La carta ha sido remitida también al embajador de la delegación permanente de Suecia ante las instituciones europeas y a los 20 eurodiputados suecos.La eurodiputada considera que esta decisión "va
contra los valores de la Unión Europea y su lema unidos en la diversidad y espera que el comisario de Cultura y los eurodiputados suecos "ayuden a corregir esta desagradable decisión"En su misiva recuerda a Navracsics que la bandera vasca es la enseña "legal" que "representa una de las nacionalidades más antiguas de Europa construida hoy en comunidad autónoma del Estado español.El artículo 5 de Estatuto de Gernika dice que la ikurriña es la "bandera oficial" de Euskadi desde que en 1978 se aprobó esta ley orgánica de un Estado miembro de la Unión Europea.La eurodiputada considera que incorporar la ikurriña a una lista de símbolos prohibidos y compararla con la del Ejército Islámico es un "error impropio del nivel cultural y la
historia democrática de Suecia, además de una ofensa para la ciudadanía vasca".Asimismo califica de "antieuropeo plantear este tipo de prohibiciones" que a su juicio "no contribuyen ni a alentar la convivencia, ni a difundir valores básicos para la paz y la estabilidad como el respeto a la diversidad" y a las comunidades, lenguas y culturas que, "por azares de la historia no configuran hoy Estados".Por estas
razones solicita al comisario que se dirija a los organizadores del festival y a las autoridades suecas, les solicite una rectificación formal de la decisión y les explique el carácter "legal y democrático" que tiene el Estatuto y los símbolos que de él emanan.Exige asimismo que transmita a los organizadores de Eurovisión que su decisión, que califica de "basada en el desconocimiento, arbitraria y ajena a la cultura democrática" es una "ofensa para la ciudadanía vasca y para la resistencia cívica que trabajó frente a una de las dictaduras más largas y sanguinarias de Europa".El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la inclusión de la ikurriña en la lista de banderas prohibidas en Eurovisión, junto a otras como la del Daesh, es un hecho "absolutamente lamentable que necesita una rectificación urgente y no estaría mal que España se retirara del Festival europeo de la Canción si no se subsana el error porque afecta al conjunto del Estado".Hasta el PP y EH Bildu se han puesto de
acuerdo en la postura oficial.Lo que queda claro es que en Eurovisión y los cuatro putos suecos que lo organizan son una banda de gilipollas. Perdonarme, pero alguien lo debe decir.
ORAIN KALERA.San Prudentzio hemen dago. Zuzen-zuzenean, zerbitzu-dialean.
USTED ESTÁ ACREDITADO.Deterioro bestial
MAUDILI PRIETO
Han llegado las negociaciones a su fín. El Estado volverá a tener elecciones el próximo 26 de junio y, como indican los datos de EITB Focus, todo se volverá a repetir, incluso en nuestra casa, con la única emoción de si el PNV revalidarà ser el partido con más escaños, porque los votos se van a Ahal Dugu. Pero esto no deja de ser un reflejo de que nuestra sociedad ha ido en un deterioro bestial. Hay temas que han ido cayendo por todas partes por esa contradicción de la política. Lo más cotidiano ha quedado tocado por la interinidad. ¿Quieren ejemplos?. Primero: el colectivo gitano. Como es de contraproducente la detención de Los Pichis que tienen el barrio bilbotarra de Santutxu asustado por sus procederes como la boda gitana con todo lo alto que hace pocos días se celebro en Andalucia. Los gitanos, día si, día también, quedan como animales irrecuperables tanto por sus dèficits como por sus excesos. La sociedad en general no ha sabido darles estructuras però ellos tampoco las quieren si no es saltandose las normas como ministro Soria. Segundo: los papeles de Panamá. Ya hemos hablado en ORAIN de los casos vascos, pero es la prueba de que todos se aprovecharon de todos mientras la mayoría honrada lo pasabamos mal. La política de la Europa más avanzada ha sido el ejemplo más claro de como el engaño ha sido el arma más habitual para aconseguir el poder para el propio beneficio. Tercero: Bildu y la CUP. Bildu con un Otegi de paseo por Europa exhibiendo ser la voz de la paz en EH- sigue sin deshacerse de una CUP que permite que Barcelona sea una Ciudad sin ley -léase el metro o los manteros-, se preocupa en Manresa de los sangrados vaginales de cada mes y, sobretodo, tener matones para beneficiar a los ilegales. A ver si se duchan como los de Podemos Bilbo (que hay un rastas que echa para atrás) y dejan de perjudicar a aquellos que nos ganamos la vida
honradamente. El problema es que eso ha asolado a BIldu: es decir, la moqueta esnifada en Gipuzkoa les ha afectado y derivar hacia la línea independentista
catalana aprovechando la estela de fuerza y de la inestabilidad española solo conlleva una cosa: al fracaso y a no ser la idea que prime en EH. No lo pudo negar Arnaldo a Jordi Évole. Solo son tres detalles de la sociedad del desgobierno. No porque no gobiernen en el Estado, sino porque ha llegado el final de muchas administraciones gobernadas por antisistemas que no pretenden el cambio sino hacerse ricos los que lo lideran.
ORAIN KALERA.Miles de personas denuncian en Bilbao que "un país sin industria es un país sin futuro"
AGENTZIAK
Miles de personas se han manifestado este sábado en Bilbao en defensa de la industria y contra las medidas adoptadas en los últimos meses por algunas empresas ubicadas en Euskadi. A la finalización de la marcha, los organizadores han leído un comunicado en el que han advertido de que "un país sin industria, es un país sin futuro" y que el porvenir de miles de familias es "incierto".En la manifestación, que ha partido a las doce del mediodía desde la Plaza del Sagrado Corazón bajo el lema Gure Industriaren Defentsan. Por una Política industrial Real y que ha finalizado en El Arenal, han participado los sindicatos ELA, CC.OO., LAB y UGT y también se han adherido otras centrales como Steilas, ESK o LSB-USO. Durante la misma se han coreado lemas como "Sin acero no hay futuro", "Contra el paro, lucha obrera" o "Jo ta ke irabazi arte" .La convocatoria ha partido a iniciativa de las Federaciones del Metal de las centrales sindicales en el contexto de la delicada situación que sufre el sector del acero vasco con empresas como Arcelor Mittal Sestao y Zumarraga, que, en estos momentos, tienen parada su actividad productiva.Entre los comités de empresa que se han adherido a la cita han destacado los de Mercedes Benz, Aernnova, Gerdau, CAF, Arcelor Mittal Zumarraga, Arcelor Mittal Sestao y sus subcontratas, Bellota, Bridgestone, Tubacex, Vidrala, CIE, Michelin, Olarra, Petronor, Gestamp,Mecánicas Mallabi, Vicinay, Negarra, Cegasa o Condesa, entre otros.Además, la marcha ha contado con la presencia de representantes de los cuatro sindicatos principales de Euskadi, incluidos sus secretarios generales, salvo en el caso de ELA, cuyo líder, Adolfo Muñoz, no ha podido asistir por enfermedad.También han hecho acto de presencia la presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa; la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia; su homóloga del PP, Nerea Llanos; el presidente de Sortu, Hasier Arraiz; el diputado de Podemos Eduardo Maura, y alcaldes de las zonas afectadas por empresas en dificultades como los de Sestao, Josu Bergara; Barakaldo, Amaia del Campo; o Portugalete, Mikel Torres, entre otros.A la finalización de la marcha, los organizadores han leído un comunicado en euskera y erdera en el que han denunciado la falta de una "política industrial" y la "sumisión de los gobiernos al poder económico". "Un país sin industria es un país sin futuro", han remarcado."En los últimos meses se están produciendo diferentes planteamientos de cierres o de ajustes de plantilla en empresas industriales de Euskal Herria. Entendemos que estamos recogiendo los frutos de décadas de una falta de política industrial y de unos gobiernos absolutamente sumisos al poder económico y más preocupados en la propaganda, que imponen leyes como la reforma laboral que buscan precisamente estas situaciones", han alertado. Asimismo, han criticado que una gran mayoría de las grandes empresas industriales de Euskadi se encuentran en manos de multinacionales."Los diferentes gobiernos han acompañado la deslocalización de los centros de decisión, mostrándose entusiastas ante cada venta de una compañía de Euskal Herria. Es imprescindible que las diferentes instituciones apuesten por una política industrial que defienda nuestra industria y apuesten por una política industrial real", han valorado.En este contexto, han criticado que no se apueste por sectores estratégicos y han incidido en que "las kutxas, ahora convertidas en banco, están vendiendo su participaciones industriales"."Los responsables institucionales se centran más en la propaganda que en el impulso de proyectos concretos. Las últimas semanas han demostrado un profundo desconocimiento de responsables institucionales de alto nivel respecto de la realidad industrial de este país. El mejor ejemplo de esto es la grave situación del acero que sufre Euskal Herria", han añadido.En su opinión, la situación creada está suponiendo que el futuro de miles de familias sea incierto y han remarcado que "un país sin industria, es una país sin futuro". "Un cierre supone cuestionar el futuro de trabajadores de la empresa principal, de quienes trabajan en las diferentes subcontratas, de los transportistas y del pueblo o ciudad afectada", han finalizado.
BARREBUSA.Borja Sémper,portavoz parlamentario del PP vasco: «Si un pasado 'offshore' inhabilita para la política, también debería hacerlo haber sido encarcelado por ser de ETA»/// ¿Y salir con Bárbara Goenaga te inhabilita para que aprendas euskara?
BARREBUSA.El Ministerio de Industria pide a ETB el cese de sus emisiones en Nafarroa/// ¿Y qué dice la Barcina en los consejos de Telefónica cuando se habla del dial 154 de Movistar +?
ORAIN KALERA.EITBko Inkesta.Los jeltzales se llevan el Legebiltzarra y Ahal Dugu aparece
MAUDILI PRIETO
Mientras el tema del euskara enciende la facultad de Magisterio de la EHU o la CUP sigue arrasando con sus ideas macabras (hoy se debate en Manresa que deben usar las mujeres para cuando tienen la regla), las elecciones de la CAV están a la vuelta de la esquina. Y es que EITB ha hecho la primera gran encuesta al respecto. Y la encuesta dice que el PNV seguirá mandando si se le deja, porque mantendrá sus 27 escaños actuales.Eso supone que 1 de cada 3 escaños en Gasteiz será jeltzale. EH Bildu -como venimos contando en ORAIN desde hace tiempo- se desploma. Ni con Otegi. Pasan de 21 a 15, cifra que conseguiría Ahal Dugu, que pasaría de la nada a empatar con los abertzales.Esto supondría que ambos, unidos, podrían gobernar con 30 escaños, pero también seria un fraude para los votantes de la formación morada. En el caso de los partidos españoles bajarán de 26 a 17 escaños.Los socialistas de Idoia Mendia pasarían de 16 a 10 y el PP vasco se quedaría con 7,al respecto de la decena actual.Quienes si entrarian (de forma ilógica, pero concordante con el voto más españolista residual en EH) serian los de Ciutadans mediante un escaño alavés, cosa que expulsaria a Gorka Maneiro de la cámara y Ezker Anitza seguiría siendo una fuerza extraparlamentaria. Según la encuesta de la radiotelevisión nacional vasca, el PNV seria la fuerza hegemónica en los 3 herrialdes de la EAE y la disputa del segundo puesto sería variada. Bizkaia y Araba tendrían como subcampeón a Ahal Dugu, mientras que Gìpuzkoa tendría a EH Bildu.Estos datos indican que las dos únicas mayorías absolutas posibles conformadas por dos partidos serían PNV con EH Bildu, o PNV con Podemos, en tanto que el resto de las sumas no llegarían a los 38 escaños necesarios. También sumaría mayoría una coalición a tres entre EH Bildu, Podemos y PSE-EE, pero es improbable porque si los socialistas pactaran con Bildu habría serios problemas en la bilateralidad de Mendia con Pedro Sánchez.Pero la encuesta ha querido ir más allá.Preguntados por las preferencias sobre pactos, los ciudadanos se inclinan por PNV-EH Bildu (23 %), seguido de PNV-PSE (22 %). Otras opción es EH Bildu-Podemos (10%). Y si hablamos de lehendakari, Urkullu gana (34%). Otegi,Biurrun y Mendia juntos apenas suman el 20%.Y sobre valoración, solo Urkullu y Ortuzar aprueban con el 5 pelado y el resto suspende.
ORAIN KALERA. Arnaldo y Jordi
MAUDILI PRIETO
Arnaldo Otegi salió
en Salvados de La Sexta este domingo 17 de abril. 7 años después de la última
entrevista de Jordi Évole con el líder abertzale, un par de cafés en un baserri
"¿Cómo me puedes pedir a mi ahora que yo condene una cosa del pasado cuando
yo no la condenaba cuando se producía y además he pagado claramente por no
hacerlo porque yo he sido ilegalizado, he sido detenido, he sido
encarcelado", ha dicho el líder abertzale en una entrevista al programa
Salvados de La Sexta.En esa entrevista, recogida por Europa Press, Otegi ha
presenciado las imágenes en las que se le ve negándose a condenar como
parlamentario el asesinato de Miguel Ángel Blanco en 1997. "Es la palabra
tabú, la condena famosa, siempre dándole vueltas a lo mismo", ha respondido.
"¿Por qué tenemos ese empeño en hablar de algo que ya no existe?", se
ha preguntado.Según ha dicho, el asesinato de Miguel Ángel Blanco le sorprendió
"en la playa como un día normal". Se ha excusado diciendo que no
sabía cuándo iba a ser asesinado el concejal del PP pese a que la organización
había dado un ultimátum público al Gobierno. Ha declarado que él, en cambio,
tenía la esperanza de que ese plazo se prolongase.Preguntado acerca de si
realizó alguna gestión para que el joven político no fuese asesinado, ha dicho
que sí: "alguna iniciativa hubo en ese sentido y no voy a decir más.
Alguna iniciativa planteamos algunos para que eso no fuese así".
HIPERCOR: "ETA
AVISÓ TRES VECES"
También ha sido
preguntado acerca del atentado en el Hipercor de Barcelona en el que ETA
asesinó a 21 personas en 1987. El dirigente abertzale ha respondido que ese
atentado supuso "un punto de inflexión" en "el proceso de
reflexión del tema de la violencia". ETA no decretó el fin de los
atentados hasta 2011.Ha recordado la "convulsión absoluta" que generó
en la izquierda abertzale aquel atentado y el "desgarro personal y
político" por la muerte de "gente trabajadora humilde haciendo la
compra". No obstante, Otegi ha añadido que ETA avisó en tres ocasiones
para que el centro comercial fuese desalojado. "La intención no era matar,
¿si no, por qué avisas?", ha dicho.Preguntado acerca de si "ha valido
la pena tanto dolor", se ha limitado a responder que "ha ocurrido,
tampoco tiene vuelta". Se le ha recordado que ETA no ha conseguido ninguno
de sus objetivos a lo que Otegi ha denunciado ese argumento como "un dardo
envenenado" y ha advertido pidiendo "cuidado" contra la
"arrogancia de espetar al otro que sólo ha conseguido tal o que sólo ha
conseguido sufrimiento porque eso lo único que hace es trata de humillar a
determinada gente"."Voy a tratar de ser prudente en esto, pero cuando
se humilla y frustra a la gente, las consecuencias suelen ser bastante,
bastante graves", ha remachado el líder abertzale quien, sin embargo, ha
aclarado que la violencia de ETA no va a volver pese a que ha citado las voces
que en la izquierda abertzale consideran que la apuesta por las vías políticas
y democráticas fue un error.
ETA PODRÍA HABER
SEGUIDO
Ha negado, por
"equivocado", el argumento de la derrota policial de ETA ya que, a su
juicio, la banda tenía capacidad para seguir haciendo atentados y captar nuevos
militantes cuando decidió el cese definitivo de la violencia. Para reforzar su
tesis ha aludido al asesinato de dos guardias civiles en Baleares en 2009 y la
colocación de un coche bomba en la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos
días antes.En este sentido, ha defendido que el fin de la violencia de ETA fue
una respuesta a la apuesta por las vías políticas emprendido por la izquierda
abertzale. Ha acusado a sectores del Estado de estar interesados en que
siguiese la violencia terrorista: "le hubiese convenido que ETA hubiese
seguido matando y a una parte del Estado le conviene que volviera. Me consta
que es así". Sobre el cambio de estrategia de la izquierda abertzale ha
dicho que "hubo ingredientes éticos" en la decisión si bien respondió
a la petición de su militancia de "articular una estrategia
alternativa".La entrevista ha sido realizada en el baserri Txillarre en el
que Otegi inició sus conversaciones con el entonces líder de los socialistas
vascos, Jesús Egiguren, y que desembocaron en la negociación entre ETA y el
Gobierno de Zapatero. Según ha dicho, el actual presidente del Congreso de los
Diputados Patxi López, también asistió a
alguno de esos encuentros en el tramo final.Dice no contemplar "otro
horizonte" que el desarme de ETA, pero ha vuelto a acusar al Gobierno de
no tener ningún interés en que se produzca y se ha referido a los dispositivos
policiales con órdenes de detener a los terroristas cuando se aproximan a los zulos
a sellar sus arsenales. Dice que aspira a plantear un proceso independentista
como el de Catalunya y ve a los vascos independientes de España en menos de 20
años.Ha replicado al presidente del Gobierno --quien le exigió una petición de
perdón a sus víctimas-- diciendo que ya lo hizo cuando pidió pidió perdón a
todas las víctimas de ETA por el dolor que les pudo ocasionar en su función de
portavoz de Batasuna durante años. También ha recordado que la izquierda
abertzale ya ha hecho un reconocimiento del daño causado.